
1.1.- Normativa europea
1.2.- Normativa española
2.1.1. – Organigrama
2.1.2. – Estructura
2.1-3. – Sociedades filiales en España y en el exterior
3.1. – Normativa existente y ámbito de aplicación.
3.2. – Comunicación y acceso
3.3. – Deber de confidencialidad
3.4. – No sujeción y Exención de responsabilidad.
4.2.- Órgano de Control Interno.
4.3. – Estructura organizativa
4.4. – Funciones del órgano de control
4.5. – Reuniones, actas y acuerdos.
5.1. – Documentación exigida.
5.2. – Conservación de documentos y archivo de los mismos.
5.3. – Política de admisión de clientes
6.1. – Criterios de selección.
6.2. – Procedimiento de análisis de operaciones
7.1. – Examen espacial
7.2. – Comunicación por indicio
7.3. – Comunicación sistemática
7.4. – Protección e idoneidad de empleados, directivos y agentes.
7.5. – Colaboración con la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias y con sus órganos de apoyo.
7.6. – Cumplimentación de la información requerida por el Servicio Ejecutivo.
7.7. – Abstención de ejecución de operaciones.
7.8. – Formación del personal.
7.9. – Medidas de control interno.
Datos del curso
Duración
56 horas
Objetivos
Dotar a los participantes de los conocimientos suficientes y necesarios para prevenir el blanqueo de capitales.
Requisitos
Cualquier persona que quiera adquirir o perfeccionar sus conocimientos en el área legal, relacionados con la prevención del blanqueo de capitales.